Programa de Apoyo a Jóvenes

Plan Piloto Confecoop/Institutos de Educación por Cooperativa

 

Los Institutos de Educación por Cooperativa de Enseñanza, tienen como finalidad contribuir a la formación integral de los y las jóvenes guatemaltecos, en las áreas y niveles regidos y autorizados por el Ministerio de Educación. Son entidades no lucrativas, que para coadyuvar a su desarrollo, se hace necesaria la participación del Estado, por medio del Ministerio de Educación, de las autoridades municipales y padres de familia.

 

La base Legal lo constituye el Acuerdo Gubernativo Número 1-72 de fecha 17/01/1972, Creación de los Institutos de educación básica por el sistema de cooperativa de enseñanza. El Decreto Legislativo Número 17-95 del Congreso de la Republica de fecha 15/03/1995, “Ley de Institutos de Educación por Cooperativa”, norma su creación y funcionamiento, los cuales deberán regirse por la Ley de Educación Nacional, así como por la doctrina y principios del sistema cooperativo. El Acuerdo Ministerial Número 58 de fecha 15 de marzo de 1995, contiene el Reglamento de Institutos de Educación por Cooperativa de Enseñanza.

 

Según el consolidado general de Institutos de Educación por Cooperativa de Enseñanza del Ministerio de Educación, en el año 2013 existen en los 22 departamentos del país, 862 institutos en jornada diurna y 45 en jornada nocturna, haciendo un total 907 institutos, con 142,738 estudiantes y 8,772 docentes. El 95% de estos Institutos solo brindan el nivel básico.

 

La Confederación Guatemalteca de Federaciones Cooperativas, Responsabilidad Limitada, CONFECOOP, como órgano de representación, coordinación e integración del movimiento cooperativo, promueve un acercamiento con los Institutos de Educación por Cooperativa de Enseñanza, especialmente de aquellos que están en el área de acción de cooperativas o que el liderazgo o manejo provenga de estas, para promover una alianza estratégica que fortalezca el aporte que brindan a la comunidad, especialmente a la juventud del área rural y así poder buscar en forma conjunta apoyo a la atención en temas de cooperativismo, medio ambiente, emprendedurismo y otros temas que los jóvenes requieren en la actualidad y que son vital importancia a nivel personal como de las comunidades.

 

OBJETIVOS

 

General:

 

Coadyuvar a mejorar la calidad educativa en el área rural, mediante una alianza con los Institutos de Educación por Cooperativa de Enseñanza, para propiciar su fortalecimiento institucional, la innovación y la construcción de ciudadanía que impacte en la juventud, para superar la situación de pobreza y alcanzar el desarrollo social y la competitividad en el país.

 

Específicos:

 

Crear un vínculo con un grupo específico de Institutos de Educación por Cooperativa, para trabajar conjuntamente con jóvenes en temas de interés de sus comunidades para ir creando liderazgo en beneficio colectivo e individual.

 

Formar a la juventud en temas relacionados con el cooperativismo, medio ambiente, prevención de la violencia y sobre todo fomentar el emprendedurismo tanto a nivel personal, local y nacional.

 

Fomentar la creación de nuevos emprendimientos de jóvenes a través de organizaciones cooperativas o en forma individual.