Objetivos y Metas

¿Cuál es el propósito del Plan?

 

El Plan es un proyecto estratégico del movimiento cooperativo global que se extiende a toda la presente década. En él se define una agenda estratégica para el movimiento cooperativo liderado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y se definen cinco objetivos centrales, para cada uno de los cuáles se propone una estrategia individual propia.

 

 

Sus objetivos son:

 

 

  • Elevar la participación entre los socios y la gobernanza cooperativa a un nuevo nivel.
  • Posicionar a las cooperativas como constructoras de sostenibilidad.
  • Construir el mensaje cooperativo y garantizar la identidad cooperativa.
  • Asegurar marcos jurídicos que apoyen el crecimiento de las cooperativas.
  • Obtener capital confiable para las cooperativas, garantizando al mismo tiempo su control por parte de los socios.

 

¿Cuáles son las principales metas de la estrategia de la década cooperativa?

 

Esta estrategia se propone llevar al modelo empresarial cooperativo a un nuevo nivel. El corazón del «Desafío 2020», es lograr que en 2020, las cooperativas se convierten en:

 

 

  • El líder reconocido en la construcción de la sostenibilidad económica, social y ambiental.
  • El modelo empresarial preferido por la gente.
  • El modelo empresarial de más rápido crecimiento.
  • La necesidad del cambio

 

 

¿Por qué tener un Plan para una Década Cooperativa?

 

Todos somos testigos del creciente malestar social, el estancamiento económico y la inseguridad que enfrentan las generaciones futuras en materia de empleo, de obtención e los servicios sociales esenciales y hasta en la atención de las necesidades humanas básicas.

 

 

En el Plan para una Década Cooperativa, la ACI ha identificado los siguientes problemas clave que enfrenta la sociedad actual, cuestiones que las cooperativas pueden contribuir a solucionar:

 

 

  • La degradación ambiental y el agotamiento de recursos
  • La inestabilidad del sector financiero
  • El aumento de la desigualdad
  • Un crecimiento en la brecha a nivel de la gobernanza global
  • La marginalización de las generaciones más jóvenes
  • La pérdida de confianza en las organizaciones políticas y económicas.

 

 

Desde el año 2008 el mundo se ha visto envuelto en un caos financiero del parece no haber salida. Y no sólo eso sino que, además, las economías en desarrollo tampoco han sido capaces de luchar contra algunos de sus más problemas acuciantes como la pobreza y el hambre.

 

 

¿Por qué las cooperativas pueden ayudar a la economía mundial a salir de esta crisis financiera global?

 

Las cooperativas proporcionan recursos económicos bajo un control democrático, lo que las convierte en únicas dentro del conjunto de los modelos de gobierno corporativo. No existen otros modelos empresariales capaces de hacer esto.

 

 

El modelo cooperativo es un modo económicamente eficiente y eficaz de hacer negocios que considera con mayor amplitud las necesidades humanas, los horizontes de tiempo y los valores en la toma de decisiones.

 

 

Las cooperativas tienen la ventaja comparativa de ser capaces de funcionar eficazmente tanto en una muy pequeña escala como en una muy grande.

 

 

  • El cooperativismo es un movimiento global que genera millones de empleos en todo el mundo.
  • Las organizaciones cooperativas crean seguridad a largo plazo, son sostenibles, duraderas y exitosas.
  • La implementación de la estrategia de la década cooperativa

 

 

La puesta en práctica de esta estrategia es un reto que la ACI no puede asumir por sí misma. Indudablemente, la ACI tiene su propio papel a desempeñar y tiene toda la intención de enfrentar los desafíos que representa la implementación de la estrategia. Pero para que este plan tenga sentido y sea eficaz, tiene que ser asumido y apropiado por los organismos nacionales, por las cooperativas de base y por todas las personas que creen en el modelo empresarial cooperativo. Todos nosotros tenemos que ser parte del «Desafío 2020». Para alcanzar sus objetivos y metas se deben desarrollar iniciativas audaces y planes de implementación concretos, tarea que deberá prolongarse durante los meses y años venideros.